| Las imágenes en línea están disponibles durante 30 días |
Arándanos: al filo del precipicio
ARANDANOS |

Como hemos expresado en notas anteriores de este newsletter, durante los últimos años el sector arandanero se ha caracterizado por su persistente inestabilidad y una crisis encabezada por la caída de precios, escasos retornos al productor y, en esta temporada, una marcada baja en los volúmenes de exportación.
Esta situación ha desencadenado el cierre de muchos campos y el abandono de otros tantos, lo que genera una gran pérdida de fuentes de empleo, especialmente para la mano de obra zafrera. Pese a muchos pronósticos optimistas sobre el futuro de los arándanos argentinos, la realidad muestra que sólo los países que han logrado organizarse productiva y comercialmente, pueden sostenerse en el mercado.
Fuente: CAPAB (Cámara Argentina de Productores de Arándanos)
FUENTE:
CONSULTEN, ESCRIBAN OPINEN LIBREMENTE
Saludos
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-LIderazgo
CONSULTEN, ESCRIBAN OPINEN LIBREMENTE
Saludos
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-LIderazgo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario