Jatropha curcas: el oro del desierto.
Escrito Por Keila Gonzalez on Jun 29th, 2009 Publicado a la 12:46 AM y radicado bajo el Planeta Tierra. Puedes seguir cualquier respuesta a esta entrada con RSS 2.0. Puedes dejar una respuesta, o trackback a esta entrada
Se trata de la Jatropha curcas. No compite con la alimentación, necesita muy poca agua -crece incluso en los desiertos- es muy resistente y de larga vida y uno de sus efectos más beneficiosos es que es un protector natural de la erosión del suelo.Entre los cien beneficios de la jatropha, constan múltiples usos, desde aceite para máquinas y lámparas a fabricación de jabones y repelentes de insectos.
También parece encajar en la gran recomendación delinforme Stern de evitar la deforestación para mitigar el cambio climático, y tiene un impacto social beneficioso, al poder ser un motor económico para sus productores.
No es casual, pues, que se conozca también a la jatropha como el oro verde del desierto.
Fuente: novoyatirarlatoalla.blogspot.com
Fuente:
Difundan libremente este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL LOBBY ENERGIAS RENOVABLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
No hay comentarios.:
Publicar un comentario