Propiedades nutricionales del níspero

El níspero (Mespilus germanica) es un árbol de la familia de las rosáceas, de origen chino, pero que actualmente se cultiva, principalmente, en países de Asia, Europa y América. Produce unos frutos anaranjados y carnosos, de sabor dulce y toque ácido, pero además el níspero contiene vitaminas y minerales importantes para nuestro organismo, destacando los azúcares, potasio, vitamina C, magnesio, calcio, vitamina B, fibra, pectina, taninos y vitamina A.
Potasio, vitamina B y vitamina C
El níspero fresco es una fruta muy rica en potasio y en algunas vitaminas del complejo B como ácido fólico, vitamina B6 y niacina. También posee grandes cantidades de vitamina C. El potasio es un componente esencial en las células y en los fluidos del cuerpo, que ayuda a controlar la presión arterial y previene los infartos.
Fibra
El níspero es rico en una fibra soluble: la pectina, que mantiene la humedad del colon y actúa como laxante natural. Es muy beneficioso pues protege la membrana mucosa del colon de sustancias tóxicas y previene la aparición de cáncer.
Vitamina A y antioxidantes
La vitamina A y los antioxidantes fortalecen las membranas mucosas y la piel. Hay estudios que indican quecomer nísperos en grandes cantidades previene la aparición de cáncer bucal y del pulmón.
Pectina
La pectina reduce los niveles de colesterol en sangre, pues reduce su reabsorción por el organismo y lo elimina a través de la excreta.
Minerales
El níspero es una fruta rica en minerales como el hierro, calcio, fósforo, manganeso, cobre, etc. El magnesio participa en la síntesis de enzimas antioxidantes, y el cobre y el hierro se utilizan para producir los glóbulos rojos.
.
El níspero resulta muy beneficioso en casos de…
*Diabetes: algunos estudios indican que algunas sustancias que contiene el níspero podrían reducir los niveles de glucosa en la sangre.
* Se recomiendan en caso de sobrepeso, ya que por su alto contenido de agua y fibra, es una fruta que resulta una gran aliada en las dietas hipocalóricas que se utilizan para adelgazar, su presencia de pectina ayudan a normalizar los niveles de colesterol.
* Muy recomendado en casos de enfermedades renales, ya que tienen poder desintoxicador sobre el organismo, ayudando a eliminar las toxinas, pero también son excelentes para combatir la gota, ácido úrico y cálculos renales.
* El níspero posee efecto diurético y en las enteritis ejerce acción antiinflamatoria inhibidora y reguladora de la actividad intestinal, lo que lo adecua para estómagos delicados.
* Acción reguladora en casos de diarrea: se debe a la composición de su pulpa, que contiene pectina, tanino y ácidos cítrico, tartárico y málico.
* Problemas cardiovasculares: la pectina posee acción protectora y además baja el nivel de colesterol de la sangre.
* Digestiones pesadas: el níspero también tiene virtudes para ayudar en las digestiones pesadas.
* Acción antivírica: lo que resulta beneficioso en afecciones respiratorias.
.
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
- PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
- Siguenos en twitter: @rogofe47Chile
HTTP://consultajuridica.blogspot.com
http://el-observatorio-politico.blogspot.com
http://lobbyingchile.blogspot.com
http://calentamientoglobalchile.blogspot.com
http://respsoem2.blogspot.com
CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
No hay comentarios.:
Publicar un comentario