
"Me presento ante ustedes conmovido luego de ver cómo algunos de los tesoros más preciados de nuestro planeta se encuentran amenazados por obra del hombre. Se trata de escenas tan espeluznantes como las de una película de ciencia ficción. Pero son aún más aterradoras, porque son reales".
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, pronunció estas palabras en noviembre, poco después de visitar la Antártida, Torres del Paine en Chile y la selva amazónica.
Ki-moon presidió el reciente encuentro de Valencia, en el que presentó sus conclusiones el Panel Intergubernamental de expertos en Cambio Climático (IPCC, en sus siglas en inglés).
![]() El Dr. Canziani viajará a Oslo para recibir el Premio Nobel de la Paz. |
En el caso de América Latina, la ONU asegura que el cambio climático causará a la vez escasez de agua e inundaciones, pérdidas de producción agrícola, aumentará las desigualdades y revertirá los avances en desarrollo humano, según concluyó el último Informe sobre Desarrollo Humano.
![]() | PRONÓSTICOS DEL IPCC ![]() Probable alza de temperatura entre 1,8°c y 4°c Posible alza de temperatura entre 1,1°c y 6,4°c Elevación probable del nivel del mar de 28-43 cm. Capa de hielo de verano en el Océano Ártico desaparecerá en la segunda mitad del siglo Alta probabilidad de un aumento en las olas de calor Alta probabilidad de un aumento en intensidad de las tormentas tropicales |
¿Cómo afectará el cambio climático las distintas regiones de América Latina y el Caribe? ¿Qué acciones concretas podemos tomar para adaptarnos a esta realidad "inequívoca"?
El Dr. Canziani responderá las preguntas de los lectores en BBC Estudio Abierto.
Puede enviar su pregunta utilizando el formulario a la derecha.
¡Gracias por participar!
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
No hay comentarios.:
Publicar un comentario